Embarga el SAT cuentas de proveedores derivado de deudas de Pemex
sábado, 28 de junio de 2025
Embarga el SAT cuentas de proveedores derivado de deudas de Pemex


Aunado a los adeudos que presenta actualmente Pemex, proveedores y contratistas de la empresa actualmente enfrentan un nuevo obstáculo: están embargando sus cuentas bancarias por parte de autoridades fiscales, esto, debido al incumplimiento de pago de impuestos y otras obligaciones.


Esta situación afecta a pequeñas y medianas empresas principalmente, las cuales operan en Campeche y enfrentan una doble crisis, uno, la falta de pagos por parte de Petróleos Mexicanos y dos, la imposibilidad de disponer de recursos debido al congelamiento de sus cuentas. Esto ha derivado en no poder cumplir con compromisos laborales y encima, dejado sin ingresos a cientos de familias.


Se habla que son más de 50 empresas las que han sido afectadas por la falta de pagos y congelamiento de sus cuentas.


Ante esto, la diputada federal morenista y presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Rocío Abreu Artiñano, solicitó una reunión urgente con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, con el fin de exponer el problema y buscar alternativas que permitan a estas empresas retomar sus operaciones.


“La situación —que requiere atención inmediata— involucra a más de 50 empresas del sector petrolero en Campeche. En muchos casos, Pemex mantiene adeudos que superan el año, y al mismo tiempo, el SAT ha intervenido sus cuentas bancarias, dejándolas completamente congeladas”, señala la diputada.


La legisladora, originaria de Ciudad del Carmen, afirmó que está dando seguimiento especial a este tema debido al impacto local.


La líder de la Comisión de Energía denunció que esta situación ha creado un 'círculo vicioso' donde las empresas no pueden pagar a sus empleados debido a que sus cuentas están bloqueadas, generando un impacto social devastador en las familias campechanas que dependen de la industria petrolera.


La deuda financiera de Pemex por 101 mil millones de dólares y la deuda con proveedores por más de 404 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, han derivado en la necesidad de instrumentar alternativas para que la petrolera pueda pagar bajo mejores condiciones.

© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados