La sospechosa "huida" de Merary Villegas
jueves, 12 de junio de 2025
La sospechosa "huida" de Merary Villegas

Reportaje publicado en la Edición 415

El 29 de abril pasado, la morenista Merary Villegas Sánchez, bautizada como la “eterna diputada” por ocupar el cargo de legisladora desde hace diez años, dejó la comodidad de la dirigencia de Morena para regresar de nuevo a su curul desatando especulaciones y además siendo exhibida por su suplente, Danisa Flores, quien la acusó de no tomarle ni las llamadas a pesar de haber cumplido con los acuerdos de dejar en la nómina de la Cámara de Diputados a personal de su equipo; mientras que Merary no ofreció más que explicaciones ambiguas sobre por qué dejaba la presidencia de su partido que tanto buscó hace dos años, se desataron especulaciones como aquella que señala que se fue solamente a “cobrar cheques” o que prefirió dejarle a la gente del gobernador la presidencia del partido ante el bloqueo constante de sus aspiraciones políticas. En todo caso, se trata de otra legisladora que se va a refugiar a San Lázaro a la comunidad de una dieta mensual.

 

Por David Fuentes M.

 

Por diez años, Merary Villegas Sánchez ha ejercido el cargo de diputada por parte de Morena, sin lograr consolidar ningún proyecto de beneficio para Sinaloa y sin conseguir gestionar importantes iniciativas de ley, la verdadera atribución de un legislador, que no sea levantar el dedo para aprobar lo que les mandan desde arriba.

 

Incluso, en 2022 participó para ser la dirigente del partido Morena en Sinaloa, haciendo pactos con el gobernador y su equipo de que ella solamente sería la cara ejecutiva del comité, aunque las verdaderas decisiones las toma Rubén Rocha Moya y su equipo, sin embargo, nunca dejó la diputación federal, pues en 2024, siendo presidenta del partido, compitió de nuevo por la reelección en el Séptimo Distrito.

 

Una vez con el nuevo triunfo en la bolsa con el que retuvo tres años más la diputación federal, solicitó licencia y se regresó al Partido de Morena, como si se tratara solamente de fichas qué mover y nóminas en qué cobrar.

UN PERFIL GRIS

 

En 2015, Villegas Sánchez fue electa diputada local en la LXII Legislatura del Congreso de Sinaloa, convirtiéndose en la primera representante de Morena en ese órgano en Sinaloa.  Durante su gestión, participó en la Junta de Coordinación Política y en comisiones como Salud y Asistencia Social, Ciencia y Tecnología, Ecología, y Comunidades y Asuntos Indígenas, en donde le tocó ser oposición a la maquinaria del PRI que todavía gobernaba, primero con Malova y posteriormente con Quirino Ordaz Coppel en la gubernatura.

 

Tras su periodo como diputada local, en 2018 fue electa diputada federal por el Distrito 7 de Sinaloa en la LXIV Legislatura. En la Cámara de Diputados, integró las comisiones de Atención a Grupos Vulnerables y de Radio y Televisión.  Fue reelecta en 2021 para la LXV Legislatura, donde participó en las comisiones de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Igualdad de Género y Turismo. 

 

En agosto de 2022, Villegas asumió la presidencia del Comité Estatal de Morena en Sinaloa, siendo la primera mujer en ocupar este cargo. Durante su gestión, se enfocó en fortalecer la estructura del partido en el estado. En noviembre de 2023, retomó sus funciones como diputada federal para participar en la discusión del Presupuesto de Egresos 2024, manteniendo simultáneamente su rol como dirigente estatal con licencia. 

 

MAGROS RESULTADOS

 

De las pocas iniciativas que presentó, una de ellas fue una reforma al Código Civil Federal para reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, buscando garantizar la igualdad de derechos civiles. En su campaña de 2024 para la diputación federal, propuso medidas como garantizar una pensión equivalente al 100 por ciento del último salario percibido y que el Infonavit construya viviendas para renta social o adquisición. 

 

A lo largo de su carrera, Villegas ha enfrentado críticas, incluyendo señalamientos sobre su escasa asistencia y participación en la Cámara de Diputados en 2019 y cuestionamientos sobre su estilo de vida. En respuesta, ha defendido su trabajo legislativo y decisiones personales, argumentando transparencia en sus acciones. 

 

Sin embargo, ahora que volvió a la Cámara de Diputados lo hizo justamente cuando el periodo ordinario de sesiones llegó a su fin, pues a partir de este mes de mayo solamente estará sesionando la Diputación Permanente, por lo que fue criticada duramente en redes sociales.

 

Al ser cuestionado por esta decisión repentina, el gobernador Rocha Moya soltó: “Merary estuvo conmigo y me preguntó a mí, que siempre lo he dicho yo a Merary, tú eres una política joven, piensa las cosas, cuando quieras un consejo no de líder de partido, sino de alguien que puedas confiar tu dime”, señaló.

 

Así, el mandatario estatal dijo que le recomendó reflexionar sobre su posición actual y cómo ésta podría influir en sus planes a futuro. “Tú seguramente tienes planes para el 2027, entonces evalúate, ve donde puedes estar mejor posicionada siendo presidenta del partido, porque tendrían que refrendar ese puesto”, le dijo.

 

Como diputada, Merary Villegas tiene un sueldo de 130 mil pesos mensuales, contra los 50 mil pesos que tenía como dirigente de Morena, así como acceso a boletos de avión y otras canonjías para su estancia en Ciudad de México, aunque se desconoce si se quedó en la capital mexicana, o se regresó a Sinaloa ya que el Congreso federal está en receso.


© 2023 DEPRIMERA NOTICIAS
Todos los derechos reservados