Culiacán, Sinaloa — La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Escuela de Ciencias Antropológicas (ECIAS), mantiene vigente la convocatoria para el ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género, un programa académico innovador que responde a los retos actuales de desigualdad social y busca formar profesionistas comprometidos con la justicia social.
Este plan de estudios, único en el noroeste de México, ofrece una formación crítica y multidisciplinaria sobre las dinámicas de género, los derechos humanos y la transformación social. La doctora Judith Ramos Valencia, coordinadora del programa, enfatizó que la propuesta curricular no solo es actual, sino urgente.
“La equidad de género no es una moda, es una necesidad urgente y latente a nivel mundial. Está incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, específicamente en el objetivo número cinco”, subrayó.
La licenciatura tiene una duración de siete semestres más uno adicional para la estancia profesional, etapa en la que los estudiantes aplican sus conocimientos en organizaciones e instituciones que trabajan por la equidad. A partir del sexto semestre, se imparten talleres de especialización en diversas áreas relacionadas con el enfoque de género.
Además de la formación en aula, el programa fomenta la participación comunitaria, el desarrollo de proyectos sociales y la vinculación con instancias públicas y civiles que luchan contra las brechas de desigualdad.
El inicio de clases está programado para agosto de 2025. Las y los interesados pueden solicitar informes directamente en la Escuela de Ciencias Antropológicas, llamar al (667) 146 53 56, escribir al correo estudiosdegenero@uas.edu.mx, o acudir presencialmente a las instalaciones en Culiacán.
La UAS reitera su compromiso con la transformación social y extiende la invitación a jóvenes que deseen convertirse en agentes de cambio desde una perspectiva académica, crítica y con alto compromiso social.